24.1.10

Las posiciones y los dorsales en el futbol.




El guardameta es el jugador que defiende su portería y tiene privilegios especiales dentro del juego. Es el único jugador que puede usar sus manos y brazos (aunque sólo dentro del área de penalty). Deben llevar guantes antideslizantes para ayudarles a atrapar la pelota y reducir los golpes de la pelota con sus palmas, además de un uniforme con colores distintos al del resto de sus compañeros.


El defensa, defensor o zaguero, es un jugador del campo que tiene como rol principal impedir que los adversarios marquen goles. Los tipos de defensores son: marcador central, líbero y lateral.


.- Marcador central
Habitualmente numerados como 2 y 6, dependiendo de las costumbres locales, el marcador central es la base de la defensa.


El 2 es el marcador central que se ubica en el centro-derecha, tiene una función puramente defensiva y se le denomina en muchos lugares el "último hombre", normalmente se trata de jugadores altos y corpulentos, ejemplos clásicos tenemos a Domingos da Guia, José Nasazzi o Elías Figueroa. En la actualidad se han destacado Alessandro Nesta o Rio Ferdinand, entre muchos otros.


El 6 es el marcador central ubicado en el centro-izquierdo, en muchos lugares denominado "cuarto zaguero" y aparte de defender tiene una función de salida o de inicio de construcción del juego, normalmente se trata de jugadores con capacidad técnica y no necesariamente son altos y corpulentos, como ejemplos clasicos tenemos a Daniel Passarella y Ronald Koeman en la actualidad se han destacado Fabio Cannavaro, Paolo Maldini y John Terry entre otros.


.- El líbero
Es una variante defensiva, en donde el tradicional 2 queda como último defensa y el 3 o "cuarto zaguero" se duplica en dos para formar un sistema defensivo 1-2. En el mundial de 1970, la selección de Alemania, fue una de las pioneras en jugar con sistema de líbero, es decir, cuatro defensas y un último hombre libre entre la línea y el guardameta. Inicialmente el líbero cumplía funciones defensivas y de inicio de la construcción del juego, con las modificaciones tácticas algunos líberos han cumplido tareas estrictamente defensivas. Ejemplos clásicos de líbero: Franz Beckenbauer o Franco Baresi. La palabra "líbero" significa "libre" en italiano y fue empleada por la primera vez por el periodista italiano Gianni Brera.


.- Lateral
En el esquema tradicional 2-3-5, el 4 era el lateral derecho y el 6 el lateral izquierdo, puesto también llamado "marcador de punta". Con la aparición del esquema 4-4-2 pasaron a cumplir una función mixta de defensa y proyección al ataque y han sido comúnmente representados por el 2 ó 4 (lateral derecho), y el 6 ó 3 (lateral izquierdo), dependiendo de las costumbres locales. Son los encargados de taponar a los punteros, aunque también poseen una faceta ofensiva en el 4-4-2 o el 5-3-2 y sus variaciones. Ejemplos clásicos tenemos a Giacinto Facchetti o Nilton Santos y últimamente a Roberto Carlos y Javier Zanetti entre otros.



Centrocampista, mediocampista o volante es la persona que juega en el mediocampo en un campo de fútbol. Es una de las posiciones más famosas de este deporte. Entre sus funciones se encuentran: recuperar balones, propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo.


Los números tradicionales, aunque no únicos, para esta posición son: el 5, 6 , 8 y 10
El 5 o 6: En el esquema tradicional 2-3-5 es el mediocampista de contención, mediocampista defensivo o volante tapón. Es el encargado de recuperar el balón y de evitar la construcción del juego ofensivo contrario. Algunos ejemplos paradigmáticos: Lass Diarra, Gennaro Gattuso o David Albelda.
El 8: Es históricamente el interior derecho o volante mixto que cumple funciones defensivas y de construcción de juego, ejemplos en la historia tenemos a Johan Neeskens o Roberto Falcao y últimamente Xavi Hernández o Andrea Pirlo con la evolución del fútbol, apareció una variante: los mediocampistas laterales por derecha e izquierda, respectivamente, utilizando los números 8 (derecha) y 11 (izquierda). Se encargan de transportar el balón hasta el campo contrario y explotar el juego por los costados. Casi siempre son rápidos, bastante regateadores y habilidosos con el esférico.
El 10: Es tradicionalmente en el esquema 2-3-5 el interior izquierdo o volante ofensivo, y en el esquema 4-3-1-2 o en el 3-4-1-2 el media punta por el centro, o enganche, es posiblemente la posición más famosa del fútbol. Aquí suelen pasar los más habilidosos, ya que la función es la de crear el juego, ordenarlo y en muchas ocasiones anotar goles, de su desempeño depende el equipo. Diego Armando Maradona y Johan Cruyff son dos ejemplos clásicos. En los últimos años se pueden citar jugadores como Kaká, Zinedine Zidane o Ronaldinho.



Un delantero o atacante es un jugador de un equipo de fútbol que se desempeña en la posición de ataque, la más cercana a la portería rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles.
Esta posición tan adelantada y sus limitadas responsabilidades defensivas, concluyen en que los delanteros marquen muchos más goles que el resto de sus compañeros, y normalmente, estos jugadores son los más conocidos y queridos por el público, al igual que suelen ser los más caros de la plantilla.
Como en cualquier otra posición, los delanteros no tienen un número de dorsal asignado, no obstante, la numeración clásica para los delanteros es la del 9 para el delantero centro, 7 para el extremo derecho y el 11 para el extremo izquierdo. Con la aparición del llamado fútbol total y los sistemas 4-3-1-2 o 4-4-2, donde se juegan con sólo un extremo es frecuente que se les asigne en el dorsal el 7 o el 11, en algunos países se usan diversos números como el 8 o el 11, e incluso, en países anglosajones, el 10. Otros números comunes entre los delanteros, fuera de los 11 primeros, son el 18, 19, 20 y 21.


Delantero centro o punta
Los centrodelanteros son usualmente los encargados de anotar goles de un equipo. Su función es la de meter la pelota dentro de la portería, por lo que la puntería, la potencia y el remate de cabeza son las características más buscadas en estos jugadores. Tanto los mediocampistas como el extremo deben constantemente facilitarle el balón.
El clásico centrodelantero es aquel que juega en el área rival, creándose espacios y esperando que sus compañeros le alcancen la pelota para poder anotar. Son jugadores con muy buena puntería, reflejos rápidos, altos y fuertes físicamente, que se destacan por su potente remate o su juego aéreo, siendo además capaces de capitalizar hasta la más mínima oportunidad para marcar, aun sin haber tenido demasiada participación durante el transcurso del juego. Ejemplos de esta clase de delanteros son: Gabriel Batistuta, Hernan Crespo, Didier Drogba, David Villa, Emanuel Villa, Jared Borgetti, Claudio Pizarro, Adriano o David Trezeguet.
Hay otros centrodelanteros con más técnica y mejor manejo de balón que les permite crearse situaciones de gol por sí mismos como por ejemplo Ronaldo, Romário, Marco Van Basten, Zlatan Ibrahimovic, Andriy Shevchenko, Ruud van Nistelrooy, Salvador Cabañas.

Segunda punta


En el fútbol moderno, básicamente en los sistemas 4-3-1-2 o 4-4-2 existe una variedad de delantero, el llamado segunda punta, tienen gran movilidad por lo que retroceden varios metros del área rival para apoyar al mediocampo y recuperar el balón, normalmente acompañan al centrodelantero clásico y en muchos casos reemplazan al extremo. Para muchos entendidos el segunda punta es el clásico "Insider" que jugaba unos metros detrás del centrodelantero, tanto por derecha como por izquierda, dos clásicos insider fueron Pelé y Puskas. No son necesariamente altos y fuertes como el centrodelantero clásico. Como ejemplos paradigmáticos del "segunda punta" tenemos en la actualidad a Carlos Tévez, Alessandro Del Piero, Francesco Totti o Raúl.


La ubicación de los delanteros dependen mucho de la táctica y de la formación, y no es inusual que ambos delanteros sean centrodelanteros, aunque muchos entrenadores argumentan que el uso de dos centrodelanteros dificulta la tarea de ambos en el área. Tal fue el caso de Marcelo Bielsa al frente de la selección argentina, cuando en la Copa del Mundo de 2002 se negó a alinear juntos a Gabriel Batistuta y a Hernán Crespo. Otro caso peculiar es el de Alfio Basile, también con la selección argentina, criticado por un sector de la prensa argentina por la falta de profundidad de su equipo en la final de la Copa América 2007 debido a que sus dos delanteros Tévez y Lionel Messi eran "segunda punta" y "extremo" respectivamente, no alineando a un centrodelantero clásico.


Extremos


Los extremos, conocidos en o punteros, son jugadores que se desempeñan normalmente por los costados del área, desbordando y enviando centros al delantero o pases-gol. Suelen ser jugadores más veloces y con un mayor control del balón, al igual que algo más pequeños físicamente que los centrodelanteros. Un ejemplo clásico es Garrincha, hace poco Luís Figo y actualmente Arjen Robben, Lionel Messi o Cristiano Ronaldo. Los extremos modernos no sólo se mueven por las bandas, sino también utilizan con frecuencia la diagonal.
En el sistema tradicional 2-3-5 o en el 4-3-3 se jugaba con los dos extremos (derecho e izquierdo), pero con el auge del sistema 4-3-1-2 o el 4-4-2, se juega con un solo extremo.
En algunos lugares el wing juega más retrasado y cumple un rol mayormente de mediocampista, sobre todo en el sistema 4-4-2, por ello, en el fútbol anglosajón a menudo se trata de wingers a jugadores como Robin Van Persie, Damien Duff o Ryan Giggs.

0 Comentarios:


  © Blogger template Fishing by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP